PLASMA STATION 2.0 combina dos técnicas para la elimina-ción de contaminantes y elementos patógenos, la oxidación focatalítica (PCO) y la luz ultravioleta (UV-C).QUE ES LA OXIDACIÓN FOTOCATALÍTICA Y COMO SE EFECTÚAEs la aceleración mediante un catalizador de una fotoreacción. El fotocatalizador utilizado en la unidad PLASMA STATION 2.0 es básicamente dióxido de Titanio (TiO2), no requiere ni mante-nimiento ni recambio, puesto que no se deteriora.Cuando el fotocatalizador recibe los fotones provenientes de las lámparas ultravioletas (UV-C) reacciona con el aire y se forman iones super-óxidos y radicales hidrófilos. Estos oxidan los compuestos orgánicos volátiles, olores y pa-tógenos medioambientales.Cuando se irradia el compuesto de TiO2 con la luz ultravioleta, los electrones son excitados desde la banda de valencia a la banda de conducción. Una vez aquí pueden reaccionar con otros elementos.Los electrones también pueden reaccionar con otros compo-nentes presentes en el ambiente; los electrones absorbidos por el oxígeno forman iones superóxido y los electrones que reaccionan con el hidrógeno forman peróxido de hidrógeno estos a su vez también pueden reaccionar para crear radicales hidróxilo.Todos estos productos son altamente reactivos y son los en-cargados de actuar sobre los contaminantes y purificar el aire.LA LUZ UVLos microorganismos son tratados por el Equipo, donde en función de la dosis empleada se elimina hasta un 99,9% me-diante la aplicación de rayos ultravioleta de onda corta (UV-C).Con la unidad PLASMA STATION 2.0, podemos eliminar: mi-croorganismos (virus, bacterias, etc), gases, olores y com-puestos orgánicos volátiles (COVs)