A la hora de elegir un equipo de aire acondicionado es fundamental saber la potencia necesaria, si nos quedamos cortos no podremos alcanzar la temperatura de confort en tiempo y forma, y si la alcanzamos sera realizando un sobre esfuerzo en el consumo de nuestro equipo, y si colocamos un equipo sobrepotenciado estaremos haciendo una mala inversión inicial, ya que la unica ventaja sera la velocidad con que se alcance la temperatura.
Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de calcular la potencia de tu equipo, dos son fundamentales, la cantidad de calor latente y la cantidad de calor sensible a vencer por nuestro equipo, y muchos otros factores que entran en escena
Cada uno de estos factores influyen en el calculo final, por tanto requiere de un estudio técnico independiente para cada vivienda.
En caso de no contar con un técnico que pueda desarrollar el estudio y necesitar un calculo aproximado podemos calcularlo de la siguiente manera:
Pensando en que lo que queremos es enfríar y que la vivienda se encuentra en una zona calida, donde las temperaturas suelen ser superiores a los 32 grados en verano se calcularán entre 120 y 150 frigorías por metro cuadrado ( si los techos son normales ) o entre 50 y 60 frigorías por cada metro cubico.
Si la temperatura es templada, sobre unos 29 grados en verano, se calcularán entre 100 y 120 frigorías por metro cuadrado ( si los techos son normales ) o entre 40 y 50 frigorías por cada metro cúbico.
Si la temperatura es fresca, sobre unos 26 grados en verano, se calcularán entre 80 y 100 frigorías por metro cuadrado ( si los techos son normales ) o entre 30 y 40 frigorías por cada metro cúbico.
Siempre usando el sentido común .. es decir, si los metros cuadrados son pocos, pero la cantidad de gente que hay en el interior es mucha cada persona en reposo requiere 100 frigorías y en actividad fisica 150. En caso de ser por ejemplo un bar, y en la barra tener todas las neveras, cada nevera produce en calor la cantidad de watios que consume en energía, por tanto tambien habria que añadirlos al resultado final, todo aparato electrico genera el calor que consume, y hay que añadirlo al cálculo final.
|